Hoy pensaba en mi clase de Ear Training que me estoy volviendo gilipollas (los graciosos que digan que ya venía así de serie que se lo ahorren :-p). Y es que me he dado cuenta de que sin querer, cuando solfeo, canto el re como lo cantan aquí (imaginaros a un americano pronunciando el re) y de la misma manera el ti (lo que para nosotros es la nota “si”) lo pronuncio con esta mierda de t rara que hacen aquí. Y os juro que no es intencionado, quiero decir, yo toda la vida he cantado el re con esa pedazo de erre que nos caracteriza, y sin darme ni cuenta en 2 meses lo canto así, y no sólo en clase sino también cuando estudio, lo cual me revienta porque me veo volviendo a España a tocar con mi banda, tener que cantar un pasaje por ejemplo a uno de mis músicos y me imagino las risas de toda mi banda como se me escape un re “amariconao” o un ti con la t rara.
La semana pasada no posteé porque tuve mis exámenes de mitad de semestre (midterms) y además fueron muy bien porque tuve todo A (que viene a ser un sobresaliente). Lo malo es que fueron A- que viene a decir que estoy más cerca del 90 que del 100. A ver si para los exámenes de fin de curso subimos ese piquito que hace falta. Como diría el tejano Aznar con mi acento de Ear Training: “Esthamos… trabahando en eio”. Que Dios me libre de sonar así de patético algún día…
Gracias por leerme!
Últimos comentarios
- kalos en QUE RAPIDO NOS ADAPTAMOS A LO NUEVO
- El Perdido en NIEVE EN OCTUBRE, EN UNA SEMANA CALOR EN MIAMI
- enrique gimenez en NIEVE EN OCTUBRE, EN UNA SEMANA CALOR EN MIAMI
- angela_zgz en NIEVE EN OCTUBRE, EN UNA SEMANA CALOR EN MIAMI
Archivos
- abril 2010 (1)
- enero 2010 (1)
- noviembre 2009 (2)
- octubre 2009 (4)
- septiembre 2009 (1)
Noticias en Aragón Musical
Enlaces
Hooola Guille,
Me alegra ver que todo te va bien por esas tierras y mantienes el optimismo, las ganas de trabajar y la cabeza ocupada.
Por favor no cojas acento estilo Aznar (ni te dejes ese bigote, je).Sera gracioso verte en Navidad con acento de Boston.
Un abrazo desde mañolandia.